La Galería Nacional de Arte utiliza una subvención de $10 millones para apoyar la compra de obras de mujeres artistas

La Galería Nacional de Arte en Washington, DC, está utilizando una donación de $10 millones de la familia de un exfideicomisario para financiar la adquisición de obras de mujeres artistas.

El dinero proviene de familiares de Vicki Sant, la difunta coleccionista que se convirtió en la primera mujer presidenta del museo en 2003. Ahora se utilizará para abordar las lagunas históricas en la colección del museo.

Sant fue miembro de la junta del museo desde 2000 hasta su muerte en 2018. Fue presidenta de la junta desde 2003 hasta 2014.

En un comunicado, la directora del museo, Kaywin Feldman, dijo que el nuevo fondo de dotación, que se distribuirá bajo el título oficial Fondo Victoria P. Sant para Mujeres Artistas, se utilizará para adquirir «obras maestras».

Con el fondo se ha aprobado la compra de dos obras de arte europeas: un retrato y una escultura de Lavinia Fontana y Luisa Roldán, respectivamente. El primero, realizado en el siglo XVI, muestra sentada a la música italiana Lucia Bonasoni Garzoni; la segunda es una figura, del siglo XVII, que muestra a la Virgen María ya Cristo niño.

Junto con su esposo Roger, quien fundó la corporación AES, Sant reunió una colección enfocada en postimpresionistas como Édouard Vuillard y Pierre Bonnard, así como artistas nabis como Maurice Denis. Los Sants, que proporcionaron a la NGA un fondo de adquisición de pinturas del siglo XIX, figuraron en la ARTnoticias Lista de los 200 mejores coleccionistas.

La donación se produce después de que $50 millones en arte recolectado por la pareja se vendieran en Christie’s este otoño.

La noticia también llega cuando la NGA presiona para diversificar sus participaciones. El museo informó que el 50 por ciento de las obras que adquirió en los últimos dos años fueron de artistas de color, frente al 12,6 por ciento en el período de dos años anterior a ese. Las obras de artistas femeninas representaron el 35,5 por ciento de sus adquisiciones este año, frente al 20,3 por ciento de los dos años anteriores.

Deja un comentario