Jill Jones conoció al Príncipe cuando tenía 18 años, en 1980, tras bambalinas en un concierto de Rick James. Es hija de la diva manager de Motown, Teena Marie, y cantante de apoyo. Prince acaba de lanzar el álbum Dirty mind y con su banda apoya al artista en la gira de James. Es hora de que suba al escenario con un par de bragas manchadas, medias y una gabardina. Jill se sumerge en un pasillo angosto y dice: «Oye, ¿y quién serías?» El príncipe solo sonríe (está en la leyenda). Su madre le advierte: «Mira su programa, este niño será una gran estrella».
Y de hecho fue así. Jill Jones se hace amiga de Prince y se une a su círculo. Comienza como voces de apoyo en las giras, pero Prince pronto usa su voz (y personalidad) de diferentes maneras. En muchas de las exposiciones surgidas tras la muerte del Príncipe, la voz de Jill Jones siempre está presente: es un doble género suyo, armoniza con él y en los registros de artistas menos talentosos (Vanity y Apolonia sobre todo los demás) su voz siempre está ahí, como refuerzo. Jill Jones para Prince es más que un coro, es una valiosa colaboradora que puede liderar cambios de género, estilo y personalidad y, como suele ocurrir con las mujeres que la rodean, es un cruce muy ambiguo entre una amiga, una hermana, una misteriosa y posiblemente). ) amante.
En una entrevista de 2016 Jill Jones recuerda que aunque era muy cercana a Prince, no formaba parte del círculo estrecho: “Me di cuenta de que me estaba dando mucho en términos profesionales pero yo también era terco, no quería. ser una criatura También porque sabía que habías terminado con eso cuando hiciste un álbum con Prince. Te dio alas y luego tuviste que volar solo. Al igual que los otros chicos que te dieron un ramo de flores, Prince te dio un álbum”. Y tras años de colaboración y un pequeño papel en la película Purple rain, un ramo llega a la flor decisiva para Jill Jones en 1987, en forma de un álbum completo escrito y producido por Prince para ella.
El single Mia Mouth, con un vídeo conmemorativo dirigido por Jean Baptiste Mondino, se convierte en un éxito comercial en Europa justo en las semanas que Prince sale con Sign o’ the Times, su álbum más famoso y celebrado. Mia Mouth es una comedia despiadada, nacida sobre la base de una pieza instrumental compuesta por Prince para la película Bajo la luna de cerezo y cantada en un absurdo idioma no español ni italiano, que Jill Jones transforma de un coro pin-up desconocido. El resto del álbum es una colección de canciones cuidadosamente seleccionadas por Prince desde canciones de la infancia (Yours), demos de otros artistas inéditos (G-spot) y composiciones hechas especialmente para ella (Violet blue, Baby, you are on journey, To love ).
Prince (con razón) confía mucho en las habilidades vocales y de interpretación de Jill Jones y las piezas que elige para ella son muy eclécticas. El punto G es un clásico «corte profundo» de Prince, que es poco conocido pero muy apreciado por los fanáticos. Es una fatídica canción juguetona, sexy pero también irónica y pisa la obsesión típicamente masculina con el placer de una mujer: «Punto G, punto G, ¿dónde has estado alguna vez?» canta Jill Jones, mucho más divertida que cachonda. Siendo una criatura del príncipe Jill Jones, es más clara y más dialectal de lo que se le permitió ser.
Y precisamente en la promoción de su disco debut (que no existe en Estados Unidos), comienzan las desavenencias con Prince. Ella rechaza el contenido que él le ofrece para el segundo disco que nunca verá la luz. Incluso se ha hecho un vídeo, Boom Boom, en el que Jill Jones vuelve a desnudarse, pero esta vez con mucha menos ironía y menos diversión. Ni la pieza ni el video han salido nunca oficialmente. Jones quiere liberarse de la imagen de nínfula que Prince le ha inculcado y, como joven nacida y criada en el mundo de la música, es muy consciente del altísimo precio que tendrá que pagar.
Aunque Paisley Park (sello personal de Prince) es el mejor álbum pop de todos los tiempos, Jill Jones nunca ha sido reeditado y sigue ausente de las plataformas de streaming hasta el día de hoy. La propia Jill Jones, en una reciente entrevista en un sitio francés, se muestra muy desencantada: “Dudo que a Warner le interese sacar mi primer disco. O si alguna vez lo hace, estaré muerto hace mucho tiempo. De hecho, no me importa: si hoy hago música, lo hago por diversión. Básicamente ahora escribo y trabajo en publicidad”.
Jill Jones tiene una hija, Azusena, que también es música.
jill jones
jill jones
Parque Paisley, 1987