El vuelo corto de One Dove

A principios de la década de 1990, la prensa musical británica estaba en problemas: las líneas entre la danza y el rock se estaban desdibujando, las raves atraían a mucha más gente de la que había reunido la música rock, y el hip hop y el rap se estaban convirtiendo en la nueva música pop. El mapa de géneros estaba tan abarrotado como un rompecabezas de 1.500 piezas esparcido sobre alfombras, y las grandes semanas británicas, todavía tres en ese momento (NME, Melody Maker y Sounds), competían por ver quién pescaba debajo del sofá. guset nua. El trío escocés de One Dove (protagonizado por Ian Carmichael, Jim McKinven y la cantante Dot Allison) había comenzado a moverse en la zona gris entre el ballet, la chicketelia y el indie rock ya en 1991, cuando lanzó la primera versión de su primer sencillo. .Tite.

En esas semanas una banda mucho más famosa, Primal Scream, estaba en el estudio con el productor y DJ Andrew Weatherall y estaba trabajando en Screamadelica, el álbum que cambiaría la cara de la música rock británica al mezclar más o menos explosivamente los mismos elementos. . Y solo Weatherall, tras escuchar One Dove, decidió producirlos y le puso la mano encima a Fallen, que empezó a notar en una prensa musical que tenía hambre de corrupción. El segundo lanzamiento de Fallen fue el comienzo de una historia convulsa que dejó a One Dove erróneamente más que una nota a pie de página en la escena post-laberíntica de la década de 1990. Debido a un muestreo no autorizado con Supertramp, el sencillo fue retirado de las tiendas y One Dove, después de su primera prueba de éxito, logró volverse obsoleto en el interminable trabajo de su álbum debut. A medida que cambiaban los productores y los músicos (incluido el violonchelo Pilot Jah Wobble y el destacado productor pop Stephen Hague), Primal Scream, producido por Weatherall, dominó el escenario y las páginas de la semana musical.

Morning dove white, el primer y único álbum de One Dove, fue lanzado en 1993 y es una gran promesa. El disco abre con Fallen, con la voz ronca de Dot Allison declarando, casi en trance: «No sé por qué te está diciendo todas estas cosas… Prometo no decírselo a nadie…». Si Screamadelica comienza como un evangelio psicodélico psicodélico, Recorded White Morning de Nico y Velvet Undeground se grabará en gravedad cero en un punto indefinido en el espacio-tiempo. La gira continúa con piezas llenas de ecos dudosos, guitarras lejanas, sonidos por encima de las huellas dactilares de Andrew Weatherall a pesar de la enorme presencia de Stephen Hague en el estudio. La segunda pista, White Love (mezcla de guitarra de Paradise), presenta comentarios lentos y exultantes y, con más de 10 minutos de duración, transmite de inmediato que se trata solo de un álbum pop.

La tensión que hace de Morning Dove White una obra maestra está casi perdida: sientes el tormento de la banda llena de ideas que luchan con productores y sellos que quieren que sean más simples y accesibles. Es una canción pop perfecta por qué no me aceptas, puede que la cante Kylie Minogue, pero One Dove la cubre en una niebla de reverberaciones, ecos y efectos transformados en algo que logra ser tan dulce como misterioso. La versión de Jolene de la de Dolly Parton en el CD sencillo de Why don’t you take me muestra lo interesante que era su idea de la música pop y alejada de cualquier estereotipo.

One Dove, sin embargo, no estaba destinado a sobrevivir: el momento de entrar al estudio para grabar un segundo álbum y pulirlo, dejándonos con un álbum valioso, que emerge con el tiempo a diferencia de muchas otras cosas de ese período.

Aon chol
Paloma blanca por la mañana
Boy’s Own Productions, 1993

Deja un comentario