28 de diciembre de 2021 11:30 a. m.
La palabra rock vuelve a ponerse de moda en Italia de vez en cuando. «El jodido vock» como diría el comediante Valerio Lundini, imitando la señalización de bocina. En 2021 volvimos a hablar de eso, mucho, porque una banda romana, los Måneskin, ganó el Festival de Sanremo y el concurso de la canción de Eurovisión, inauguró los conciertos de los Rolling Stones en Las Vegas y finalmente ganó también los MTV European Music Awards.
El pasado 1 de diciembre, la plataforma de streaming Spotify envió un informe muy detallado de sus ratings anuales a sus usuarios. Tan detallado que puedes contactar con el dossier de vigilancia digital de Spectre. Pues en ese detalle destaca la novedad: los Måneskin fueron los artistas country más escuchados del mundo, con dos mil millones de streams y el puesto 58 del ranking mundial.
Traducido, lograron convertirse en los primeros artistas italianos del mundo real. Hay algo parecido a lo que Abba tenía para Suecia para Italia, y lo siguen siendo: una marca que se entiende, se respeta y se vende en todas partes. Porque ser global no se trata solo de tener éxito en el extranjero. En este sentido, por citar sólo algunos, triunfaron en el exterior Rita Pavone, Gigliola Cinquetti, Toto Cutugno, Al Bano y Romina y Laura Pausini, etc. Pero siempre fueron el nicho del italiano primero y luego del latín genérico. En cuanto a los Måneskin, por otro lado, su origen geográfico nunca fue su identidad: su carácter italiano se presenta mejor como otro matiz de su atractivo sexual.
Para los que no siguen el pop parecen surgidos de la nada: una banda nacida en el instituto que participó en el Factor X en 2017 y, cuando salían, aunque no triunfaban, alardeaban. No tienen nada que ver con la dinastía del rock italiano, recuerdan varias cosas que ya han escuchado sin referencia directa a ninguna, cantan en inglés e italiano sin crear demasiados problemas. Y su doble actuación en la final de X Factor 2021 interrumpió la actuación de Coldplay, que vio a los empleados de rock calvos comparar en comparación.
Ante tal serie de éxitos, los puristas se han alzado indirectamente: Måneskin no son rock, son fake, son parodias, vienen del talento, Gucci los viste. “El verdadero rock es otra cosa”, un recuento de auténticos ornamentos, a menudo hombres de mediana edad que compraron el disco de Pink Floyd tres veces en su vida; primero en vinilo, luego en cd y luego de nuevo en vinilo, para las reediciones de 180 gramos.
Pero lo que los indignados olvidan es que alguna vez también fueron jóvenes, y que su música rock para adultos apestaba tanto como Måneskin los apestaba a ellos. El significado histórico del rock, de hecho, fue precisamente que creó una división entre los llamados baby boomers y la generación anterior. Antes de la Segunda Guerra Mundial, los jóvenes no existían como categoría social y segmento de mercado: la adolescencia era vista como una brecha irrelevante e improductiva entre la juventud y la edad adulta.
En el período inmediatamente posterior a la guerra, unos diez años antes de que se acuñara la palabra rock, Frank Sinatra vendía decenas de millones de discos cada año y, gracias a la tecnología de voz amplificada eléctrica, él y Bing Crosby inventaron el canturreo. Era una nueva forma de cantar canciones sentimentales en clubes grandes y concurridos: una especie de solidaridad potenciada ante el micrófono que permitía al público, especialmente a las chicas, abarrotar el escenario y gritar todo su amor por la artista. En Estados Unidos, a mediados de los años cuarenta, vimos por primera vez el delirio de los fans, llorando en los conciertos, literalmente arrancándole la ropa a alguien a un cantante. Frank Sinatra comenzó a ser conocido como «Swoonatra», el hombre que hacía fallar (desmayarse) a sus oyentes. Y los periódicos más conservadores, como recuerda Simon Napier-Bell en Ta-ra-ra-boom-de-ay, una historia que abarca todo de la música popular estadounidense, conocida por los fanáticos de Sinatra como «adolescentes culpables» por su descarada malicia sexual.
El sexo, la rebeldía y las mercancías han sido características del rock’n’roll desde sus inicios; hablar de autenticidad es engañoso
Las hermanas y hermanos menores de los «bobby soxers», las chicas que se desmayaron por Sinatra, tan conocidas por los calcetines cortos que usaban, estaban listas para poner a prueba la respetabilidad de sus padres a mediados de la década de 1950: «Criminalidad y marketing para adolescentes su reunión El punto fue descubierto en 1954, cuando Bill Haley tocó Shake, rattle and roll con Joe Turner, «escribe Napier-Bell.» La versión de Haley fue el primer rock ‘n’ roll blanco del blues obsceno, los sabores populares y la agitación negra de Joe Turner. “El rock nació así para liderar el levantamiento juvenil y convertirlo en una mercancía.
Esa sensación de amenaza al orden preestablecido de adultos, brillante por supuesto, también procedía de la hábil reserva de aspectos de la música afroamericana, que los padres modestos de la década de 1950 consideraban extremadamente inapropiados y subversivos. El sexo, la rebeldía, la delincuencia y las mercancías han sido características del rock’n’roll desde sus inicios; Hablar de autenticidad cuando se trata de música rock es muy engañoso y muy aburrido.
En Italia, para que los adultos entiendan la existencia de la música rock, será necesario esperar hasta la noche del 18 de mayo de 1957, cuando Adriano Celentano y el campeón de baile Bruno Dossena actuaron en el «primer festival italiano de música rock». rollo”. El comediante y bailarín Jack La Cayenne, también conocido como Torquato el elástico, fue el animador de la noche, un apodo que pasaría al más famoso Celentano. Había una gran multitud y el problema del orden público, con conflictos entre la policía y los chicos que llegaban no solo de los suburbios de Milán sino de toda Lombardía. La policía dijo que el concierto había sido cancelado y que gran parte de la multitud que empujaba las puertas se dispersó. El evento se llevó a cabo de la misma manera pero fue seguido por la periodista Natalia Aspesi, quien se ocupó de vestuario y sociedad para el diario La Notte.
“Más de una vez la historia parecía peligrosa”, escribió, “el salón del palacio de hielo, bajo las luces de neón ensombrecidas por el sonido del incesante levantamiento de pies jóvenes, parecía un gimnasio de boxeo en el décimo round. […] Cuando Adriano Celentano & His Rock Boys superó al presentador y la multitud gritó, quedó claro que la intervención de la policía y los carabinieri presentes no valía la pena para permitir que otros jugaran ”. Los componentes explosivos de la música rock son los mismos en el boom italiano que en los Estados Unidos a principios de la década de 1950: el levantamiento juvenil (retratado en la prensa como culpa suburbana), las hormonas milenarias y cualquier música primitiva y ruidosa que se relacione con la danza. realizado por adultos. no entiendo.
Solo unos años después, Federico Fellini llamó a Adriano Celentano para tocar y bailar en una escena memorable de la Dolce Vita. En 1960, el mismo año en que se estrenó La Dolce Vita, Celentano estaba en el cine con otra película, el músico Urlatori alla barre con Lucio Fulci, con Mina, Joe Sentieri y Chet Baker en el papel de Chet el americano. Scraders at the bar, que ya prometían fuertes emociones por el título, escenificaron todo lo que la prensa roquera temía: blue jeans, botellas rotas, promiscuidad, vandalismo y teddy boy bands. Y así los adolescentes, unos años más tarde que los Estados Unidos, también irrumpieron en los medios italianos, rebeldes, en constante adversidad con los adultos pero sobre todo sexualmente activos y conscientes.
En 2021 Måneskin no hizo más que resucitar, por decimotercera vez en la historia reciente, el fantasma del rock’n’roll (y las rajaduras genitales que conlleva) que se entregan a los muertos cada década o veinte. Ya no hay máquinas de discos pero está Spotify, su levantamiento sexual es rechazar y limitar los estereotipos de género pero el combustible que los hace volar es siempre el mismo: fisicalidad, sudor, hormonas y música rock.
Y el hecho de que los adultos y los censores sacudan la cabeza es completamente natural, de hecho, es una señal de que están haciendo todo lo correcto. ¿Es un derivado musical de Måneskin? ¿Falso? barrido? Pete Townshend de The Who respondió a este falso problema allá por 1968: “Es como decir que tomamos toda la música pop, la ponemos en una caja, la cerramos y prendemos fuego a los polvos. No pensamos que todas esas diez o quince piezas sean iguales. No importa en qué período fueron escritos o de qué están hablando. Es la explosión que crean cuando aprietas el gatillo lo que marca la diferencia. Es el acto mismo. Eso es el rock’n’roll”.