En la serie de televisión de Netflix dedicada a la vida y obra de Halston, el modisto de las divas americanas de los setenta, hay una escena en la que queda claro que toda la historia de Liza Minnelli está en una breve entrevista. Halston (Ewan McGregor) visita a Liza Minnelli (Krysta Rodriguez) después de una actuación en un club nocturno. Los dos viven bajo la sombra de una presencia muy estrecha: para Halston fue Jackie Kennedy quien lo hizo famoso al elegirlo como diseñador de sus famosas gorras; porque la madre de Liza es Judy Garland. Halston ya no está interesado en nadie, ya que las mujeres, incluida Jackie, ya no usan sombreros a finales de los sesenta y Liza tiene dificultades para hablar en serio, ya que siempre la comparan con su madre. «Tú y yo tenemos una cosa en común», le dice Lise a Halston, «nos miramos: no quiero ser la hija de Judy Garland y tú no quieres ser un molinillo de Jackie O».
En 1989 Liza Minnelli tenía 43 años, pero ya lleva mil vidas, no todas especialmente felices. A mediados de los ochenta abandonó el alcoholismo y la drogadicción y enfiló una sólida carrera como actriz y cantante para un público maduro, especializándose en estándares musicales y canciones. Su último disco pop data de 1977 y es Tropical Nights, un disco muy pequeño de disco que ella misma siempre ha avergonzado. “Eran canciones que no trataban de nada y odiaba cantar. Ese disco nació muerto y no fue promocionado porque yo no tenía intención de promocionarlo yo mismo”, recuerda Minnelli en 1989.
Pero a pesar de una carrera de música pop menos emocionante, todavía quiere intentarlo de nuevo, liberándose del fantasma de Judy Garland y su audiencia que la adora. A finales de los ochenta Liza Minnelli quería hacer un disco de pop contemporáneo, un disco de baile, y para ello llama a los Pet Shop Boys, que en ese momento eran reconocidos maestros de la síntesis pop británica. Actuando como enlace entre la diva de Cabaret y Tom Watkins, gerente de Pet Shop Boys, está Gene Simmons de Kiss, quien era un amigo cercano y gerente de Minnelli en ese momento.
Neil Tennant y Chris Lowe (los Pet Shop Boys) escriben cuatro canciones que no han sido publicadas explícitamente para ella, ofrece dos piezas de su repertorio (Rent y Tonight is forever) y tres covers (Lossing my mind, de la ópera de Stephen Sondheim, Twist in my sobiety de Tanita Tikaram y Love Pains, un oscuro disco de 1979 publicado por Yvonne Elliman). Liza Minnelli tiene una confianza ciega en ellos y acepta con entusiasmo todas las sugerencias. Al principio no se da cuenta de que solo Neil, Chris y sus autos estarían en el estudio. «¿Dónde están los músicos?» preguntó en la primera sesión de grabación. Neil Tennant recuerda que Liza Minnelli era muy insegura: tenía miedo de parecer una anciana tratando de hacer música para jóvenes. Es Neil quien la tranquiliza: estas canciones son una canción teatral, dice, y la convence para que las cante como si fueran los caballos de batalla de su repertorio.
The Pet Shop Boys adapta un álbum distintivo para Liza, tal como Halston recreó su apariencia más de una década antes. Los alegres arreglos para cuerdas se combinan con los ritmos bailables de finales de los ochenta y Liza Minnelli se anima a explorar todo el programa de su voz, desde las notas más graves (que utiliza con moderación en el teatro) hasta las más intensas. La mayoría de las grabaciones tienen lugar en Londres, en medio de la noche y hasta las primeras luces de la mañana, mientras Liza Minnelli acompaña The final event, una serie de recitales en el Royal Albert Hall con Frank Sinatra y Sammy Davis jr. Lise termina el show, se lleva los aplausos, cambia de marcha y se lanza al estudio, donde Neil y Chris la esperan con sus autos.
Minnelli está tan feliz con su trabajo de la segunda noche que decide invitar a Savoy Neil y Chris a cenar en el hotel para presentarles a Frank Sinatra y Sammy Davis jr. Los Pet Shop Boys no conocen las estrictas reglas de Savoy sobre los esmóquines para la cena, pero Sinatra interviene en su nombre. La noche siguiente, en el estudio, Liza les decía a Neil y Chris: «Frank los ama, los encuentra geniales y ama su música».
Fruits, el álbum de pop sintético de Liza Minnelli producido por los Pet Shop Boys, es una especie de música disco llena de dramatismo y brillo. Losing my mind, escrita por Stephen Sondheim para la orquesta Follies, la aclamada pieza musical de Italo sobre la obsesión del amor y las pilas, y Rent, una ambigua canción sobre el amor pagado, es cantada por la voz melancólica de una diva madura, que es genial. como un acto escrito por Colette. La pieza más extraña del álbum es Twist de Tanita Tikaram en mi portada de sobriedad. Comienza con un rap que reza el famoso estribillo «It’s Liza with az, not Lisa with the s…», casi un homenaje a la rapera Melle Mel quien introdujo I feel for you de Chaka Khan con el verso: «Chaka, Chaka , Chaka, Chaka Khan Chaka Khan”, y luego comienza con una atronadora base de hip hop que ataca, surrealista como una langosta en una máquina de escribir, la dolorosa voz de Liza que parece venir de otra dimensión. Perdón, dije que Neil y Chris escribieron específicamente para Liza. Es una cancioncilla, hecha de la nada, sobre una mujer que entiende que está condenada a estar unida para siempre a un hombre que ya no la ama. Es una entrega incondicional a una relación que sabe que está mal: » Me derrumbé, debería haber estado gritando y gritando y en cambio dije: lo siento». En el video, filmado por el fotógrafo de moda Terence Donovan (1936 -1996), el rostro de Liza está en primer plano mirando fijamente a arr y comiendo diva como ella es, lágrima cae su cambio de imagen perfecto. Sinead O’Connor haría lo propio un año después, en el vídeo en recuerdo de Nothing Compares 2U.
Fruits es un gran álbum pop y una recreación radical de una gran canción negra. Un disco que tuvo cierto éxito en Europa y poco seguido en Estados Unidos, porque era demasiado extraño y demasiado alejado de lo que esperaba el público. Ciertamente no fue el último momento de la auténtica «fabulosidad» pop de Liza Minnelli: ¿cómo olvidarla cuando atacó a We are the Champions en un concierto tributo a Freddie Mercury en 1992?
Neil Tennant entendió una cosa trabajando con ella: «Liza es increíble», dijo en 1989, promocionando el álbum, «pero es especialmente genial en todo momento, en cada momento del día».
Liza Minnelli
Resultados
Épica, 1989