Restauracion de obras de arte y muebles antiguos

Aprender a reparar, decapar, lacar, barnizar y retapizar piezas de mobiliario es una posibilidad al alcance de cualquiera que tenga alguna en su poder y quiera rehabilitarla.Eso sí, para quienes se decidan por entretenerse en rescatar muebles del trastero o transformar los que actualmente tengan y sean antiguos, deben saber unas cuantas lecciones básicas recomendables y no renunciables, sobre todo si se trata de la restauracion de obras de arte, para las que es necesario un trato más delicado.restauracion-de-obras-de-arte

Como son disponer de un espacio apartado de las salas de uso permanente de la casa y retirarse a un lugar con buena ventilación porque los decapantes son nocivos; el uso de mascarillas, guantes y gafas protectoras para aplicar decapantes y disolventes es imprescindible, ya que los gases que desprenden son inhalables y hay que extremar la precaución.Usar delantal es lo más adecuado o incluso una prenda tipo “mono de trabajo” no está de más. Y como primeras herramientas, los estropajos, lijas y punzones pueden estar en los primeros puestos de la lista.

Casi siempre las restauraciones de muebles pasan por una reparación de piezas rotas, desarticuladas o con carcoma de la madera, material que suele ser el más recurrente en muebles en desuso. Este trabajo requerirá de cierta pericia porque puede que haya que sustituir algunas partes enteras por otras y ajustar su ensamblaje para que tenga funcionalidad además de decorar. Casos como una mesa desvencijada, una silla o un aparador. Incluso piezas más complejas como muebles auxiliares, banquetas, sillones o sofás cuya madera sea lacada, cromada o haya que retapizarlas por completo.

Según se trate el mueble, es mejor teñirlo que pintarlo y así resaltar la veta natural de la madera. Y así proceder con cada caso según el estado en que se encuentre y el efecto que queramos lograr en el conjunto de la decoración que estamos trabajando.Quien prefiera apuntarse a un taller especializado en restauración, en la red hay numerosas opciones con ayuda guiada.

Sin embargo, para llevar a cabo la restauracion de obras de arte, estos consejos no serán suficientes ya que estos trabajos conllevan cierta experiencia adquirida previamente para poder garantizar el resultado final. Y es que no es lo mismo practicar con un mueble viejo y de poco valor económico, que con una pieza única que en el futuro no podrá sustituirse por una similar. En estos casos, conviene acudir a profesionales.

Deja un comentario